Female Genital Mutilation

¿Qué es la MGF?

La Mutilación Genital Femenina (MGF) es una práctica tradicional perjudicial con fuertes y ancestrales raíces socioculturales. Según la Organización Mundial de la Salud, comprende aquellos procedimientos que, de forma intencional y por motivos no médicos, alteran o lesionan los órganos genitales femeninos. Internacionalmente reconocida como una extrema violación de los derechos humanos, la MGF perpetúa la desigualdad de género y la discriminación, afectando seriamente la salud y el bienestar de mujeres y niñas. UNFPA estima que más de 200 millones de mujeres y niñas que viven actualmente han sufrido esta práctica y alrededor de 68 millones de niñas se enfrentan a la mutilación genital femenina para 2030 si no aceleramos nuestros esfuerzos para abandonarla.

Why is it practiced?

La MGF es un tema extremadamente complejo, sensible y politizado, difícil de entender solamente a través de definiciones normativas, clasificaciones y/o delimitaciones geográficas. Es necesario contar con una mirada antropológica del fenómeno para obtener una comprensión de su significación que permita abordar el tema con conocimiento y respeto. La MGF tiene un gran significado simbólico para las comunidades que la practican. En África, se vincula con dos valores básicos de la cultura: el sentimiento de pertenencia a la comunidad y la complementariedad entre los sexos. En algunas sociedades, la práctica sigue formando parte de ceremonias de iniciación a la edad adulta, influyendo directamente en la construcción de los roles y el estatus de las mujeres, otorgando identidad étnica y de género. Transmite un sentimiento de orgullo y de pertenencia al grupo, y se convierte en la prueba física que garantiza la feminidad de la niña y la obtención del conocimiento necesario para poder pertenecer a la comunidad y al mundo secreto de las mujeres (Kaplan, 1998; Kaplan, et al., 2013a). Cuando se indagan los motivos para continuar con la práctica, aparecen diversas razones:

¿Dónde se practica?

FGM is mainly practiced in 30 countries in sub-Saharan Africa, as well as in parts of the Middle East and Asia (Yemen, Oman, northern Iraq, certain regions of India, Malaysia and Indonesia, among others).

However, due to migratory flows, what was once local is now global: FGM survives in diaspora and can be found in Europe, Australia, the United States of America, etc. Wherever migrants take their culture with them.

TIPOS DE MGF

La Organización Mundial de la Salud clasifica la MGF en cuatro tipos, en función de su extensión anatómica y severidad: Fuente de las imágenes: OMS, 2018.

Tipo I: resección parcial o total del clítoris y/o del prepucio (clitoridectomía);

Tipo II: resección parcial o total del clítoris y los labios menores, con o sin excisión de los labios mayores (excisión);

Tipo III: estrechamiento de la abertura vaginal para crear un sello mediante el corte y la recolocación de los labios menores o mayores, con o sin resección del clítoris (infibulación);

 

Tipo IV: todos los demás procedimientos lesivos de los genitales externos con fines no médicos, tales como la perforación, incisión, raspado o cauterización de la zona

What are the consequences?

All types of FGM carry detrimental consequences for the health and well-being of newborns, girls and women throughout their lives. The practice has a negative impact on maternal and child health, increasing the risk of obstetric complications and neonatal deaths.

Consecuencias inmediatas

Consecuencias a largo plazo

We are

WASSU GAMBIA KAFO (WGK) is a Non-Governmental Organization based in The Gambia that aims to promote development and cooperation in sexual and reproductive health and rights, through research and knowledge transfer, especially to promote gender equality and prevention of harmful traditional practices.

Support us

Our history is made of the stories of many women and girls. We promote the right to participate in decisions that affect the lives of women

© Copyright 2023 WassuKafo Gambia – Website made with ❤️ by CuarteroAgurcia

Catalan Catalan English English French French German German Spanish Spanish
en_GBEnglish
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Skip to content